Cómo escoger un PC para hacer streaming 【ACTUALIZADO】

Escoger el mejor PC para hacer streaming es mucho más fácil si sabes lo que necesitas. No requiere lo mismo un gamer que un youtuber con un canal de bricolaje.

Por suerte, si no eres gamer y quieres entrar al mundo de los directos desde otro ámbito, las exigencias no son altas y el precio del PC apenas sufrirá un incremento respecto al que te comprarías de otra manera. En el caso del gaming, la mayoría de los juegos exigen configuraciones potentes y son las que determinan la elección del PC.

AVISO: Esta Guía de PC para Streaming es muy muy completa y extensa. Primero hablaremos de los Gamer, pero después tenemos un gran espacio para los Streamers que no sean gamer y también para los Portátiles. Te recomendamos que leas la guía al completo, pero si quieres ir al grano puedes pinchar el índice y viajar rápidamente a ese capítulo.


Mejores PC para Streaming y Jugar en un solo equipo

Opción PRO AMD Ryzen 9 5900X 12 x 4.80GHz Turbo + Nvidia GeForce RTX4070 Ti

No products found.

No products found.

Opción Advanced AMD Ryzen 7 5700X 8 x 4.60GHz Turbo+ Nvidia GeForce RTX3060

No products found.

No products found.

Opción intermedia Intel Core i7-10700F 8 x 2.9 GHz + Nvidia GeForce RTX3060

Ankermann Gaming Business V2 | Intel Core i7-10700F | NVIDIA GeForce RTX 3060 12GB | 32GB RAM | 1000GB M.2 | Wildrabbit Aero Case | 650W BeQuiet! | Win 11 | WiFi | LibreOffice
Ankermann Gaming Business V2 | Intel Core i7-10700F | NVIDIA GeForce RTX 3060 12GB | 32GB RAM | 1000GB M.2 | Wildrabbit Aero Case | 650W BeQuiet! | Win 11 | WiFi | LibreOffice
  • EAN 4260561746700 - Nuestro PC V2 está equipado...
  • El PC está equipado con un SSD M.2 NVMe...
  • Nuestro PC V2 está equipado con una tarjeta...
  • Para que tengas la mejor experiencia de usuario,...
  • El servicio de Ankermann le ofrece muchos años de...

Opción económica Intel Core i5-12400F 4.4GHz + NVIDIA GeForce RTX 3060

Lenovo IdeaCentre Gaming 5 Gen 7, Ordenador de Sobremesa para Juegos, Intel Core i5-12400F, RAM 16 GB, NVIDIA GeForce RTX 3060-12GB, Sin Sistema Operativo, Color Negro, 512 GB SSD
Lenovo IdeaCentre Gaming 5 Gen 7, Ordenador de Sobremesa para Juegos, Intel Core i5-12400F, RAM 16 GB, NVIDIA GeForce RTX 3060-12GB, Sin Sistema Operativo, Color Negro, 512 GB SSD
  • Procesador Intel Core i5-12400F
  • Memoria RAM de 16 GB 2 x 8 GB UDI mm DDR4-3200...
  • Almacenamiento de 512 GB SSD
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 12 GB...
  • Sin sistema operativo

Escoger una configuración del PC para hacer streaming es un dilema para muchos gamer. Las cuatro recomendaciones que te hemos mostrado representan una selección de las mejores oportunidades según tu perfil de streamer: ¡porque no todos los gamer necesitan lo mismo! Ni todos pueden invertir en lo mejor.

Los PC para Stream Gaming se encarecen por la tarjeta gráfica y no precisamente porque hacer streaming así lo exija. Para hacer stream de un videojuego hay que valorar los requisitos de hardware que exige el juego en cuestión. No es lo mismo hacer streaming de Valorant o League of Legends que de Call of Duty: Warzone o Red Dead Redemption 2.

Con un PC PRO podrás jugar a todos los juegos y streamear en un solo PC con el mejor rendimiento. Las tarjetas gráficas de la serie RTX te darán el mejor rendimiento para streaming, desde la los modelos más potentes de la serie 3 de Nvidia RTX hasta la serie 4. El procesador ayudará al proceso de jugar y emitir en directo a la vez en un solo equipo, pero la gráfica es mucho más importante. En un PC PRO un Ryzen 9 puede marcar la diferencia. Un combo perfecto para hacer stream con calidad máxima y tener ventaja como gamer.

Con un PC Avanzado podrás jugar a todos los juegos y streamear en un solo PC sin perder apenas rendimiento. Con una tarjeta gráfica que permita exprimir la APP Nvidia Broadcast será suficiente para destacar en tus directos de Twitch. A partir de la NVIDIA GeForce 3060 dispones de esas funcionalidades que te detallaremos más adelante en esta guía de PCs. El procesador de un PC gaming para stream no importará tanto. Será bueno que tenga una buena cantidad de núcleos pero un buen AMD Ryzen o Intel Core te bastará.

Con un PC intermedio por debajo de 1200€ los juegos exigentes necesitarán una bajada en los ajustes gráficos, pero su tarjeta gráfica permitirá jugar con todos ellos si es la adecuada; a la vez que permite aprovechar las nuevas tecnologías de la arquitectura Turing. Para ello recomendamos que sacrifiques la potencia del microprocesador para poder disponer de la mejor tarjeta gráfica posible para tu presupuesto. Y si es para hacer streming ni lo dudamos, mínimo una GeForce RTX 3060.

Los PC Streaming más básicos están dirigido a streamers amateur y a quienes lo hacen por mera diversión. No debe quedarse corto con ningún juego actual y le sobrará para emitir en una calidad aceptable. Con varios juegos de última generación será necesario retocar la configuración para conseguir un rendimiento óptimo. ¡Eso sí! Mira bien los requisitos mínimos y deseables de cada juego, y recuerda que el mero acto de emitir en directo consumirá recursos (y no pocos) al PC. ¡Tenlo en consideración, debe sobrarte! O incluso la experiencia de juego podría verse afectada.


Qué necesita un PC para hacer streaming como gamer

Lo primero, debes tener claro que elemento llevará el peso de la codificación de vídeo. Estas son las tres opciones:

  • El procesador (la CPU).
  • La tarjeta Gráfica (GPU).
  • Un segundo ordenador (PC dedicado)

Un PC dedicado solo para stream es la opción más profesional, aunque no sea la que elija normalmente el streamer amateur. Con un PC aparte la configuración de tu stream la harás solo una única vez y estará siempre fija en el segundo ordenador, que solo recibirá la señal que le mandes desde el pc que usas y no se verá afectado por el uso normal de un gamer.


En qué resolución va a transmitir un PC para Streamers

En segundo lugar, hemos de aclararte que tampoco es lo mismo hacer streaming a 720p, 1080p o 4K. Cuanta más resolución quieras al hacer stream más consumo de recursos habrá.

¡Recuerda!

  • Solo hace stream a 720p quien no puede a 1080p. Ya es el estándar de resolución para 2023.
  • Los 720p ya pertenecen a un mercado y un público residual.
  • La mayoría de profesionales se ganan la vida a 1080p.
  • Para emitir en 4K necesitas un gran equipo, por su alto consumo de rendimiento.
  • Cuando reescalas de 4k a 1080p, la imagen resultante es más limpia que de 1080p a 1080p.

Emitir en directo a 1080p sigue siendo la opción favorita y rentable.


Tarjeta gráfica del PC para Streaming

Ya te hemos adelantado que un gamer que emita en directo tiene que comprobar, sobre todo, los requisitos de hardware que exigen los juegos que juega o tiene intención de jugar. El mundo gaming es muy exigente con las tarjetas gráficas y estas pueden llegar a costar mucho más por sí solas que el resto de componentes de tu equipo informático.

La suerte es que las nuevas generaciones de tarjetas gráficas de gama media-alta son capaces de hacer un stream de muy buena calidad. Y no solo eso, lo hacen sin que apenas se vea reflejado en bajada de FPS durante el juego, ¡vital para un gamer!


TARJETAS GRÁFICAS MÁS POPULARES DE LA SERIE RTX EN AMAZON

A falta de probar la reciente serie 6000 de AMD, hasta la fecha Nvidia da mejores resultados al reducir el consumo de recursos mucho mejor que la competencia. De momento, apostamos por Nvidia; porque además nos ha encandilado con su nueva tecnología en la serie RTX que aporta muchísimos beneficios al streaming. ¡Es increíble! Es capaz de:

  • Reconocer al streamer delante de cámara y cambiarle el fondo sin necesidad de usar un croma.
  • Anular cualquier tipo de ruido molesto como pueden ser los ladridos de un perro, el camión de turno o el taladrante ruido de un teclado mecánico cherry blue. Conseguirá que parezca que estás dentro de una habitación aislada del exterior.

Parece poco impactante leído en texto, pero ambas características parecen mágicas por lo conseguidas que están. Mira este vídeo que muestra solo una parte de su tremendo potencial:


Microprocesador de un PC para Stream Gaming

Hacer streaming consume gran capacidad de procesamiento. Este consumo apenas se sentirá si dispones un buen microprocesador. ¿Qué puede incrementar el porcentaje de uso del procesador al emitir en directo?

  • Disponer de un microprocesador con pocos núcleos o de serie obsoleta.
  • Que las exigencias del juego se acerquen a las capacidades máximas del procesador.
  • Transmitir y jugar con una resolución muy alta.

El hecho de hacer stream ya merma los FPS en el juego de manera más o menos perceptible. Ese es el gran motivo que debe llevarte a adquirir un equipo que supere, y no por poco, los requisitos de cualquier juego. Lo mejor es renunciar a procesadores inferiores a AMD Ryzen 5 o 7, y que los procesadores cuenten con un mínimo de 6 núcleos y 12 hilos para luchar contra la tediosa tarea de codificar.


Almacenamiento de un PC para hacer Streaming

Otro detalle que vamos a valorar en un ordenador para hacer streaming es su capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, un streamer profesional que hace sus directos en Twitch guarda las grabaciones para tenerlas como recurso con objeto de hacer clips en otras redes sociales o plataformas

Los archivos audiovisuales de larga duración necesitan un gran almacenamiento. Muchos streamers recurren a la Nube, que son muy populares como alternativa a tu gran disco duro, pero recuerda que cualquier día pueden eliminarte la cuenta o hackearla , o lo que ocurrió con Mixer. Eso sí, si solo vas a hacer directos en Twitch, Youtube o Facebook Gaming, el espacio en disco que necesitas no es tan destacable, con tener para tus cuatro juegos principales y los programas de edición irás más que bien.


Hacer Stream Gaming con un PC sin perder rendimiento

La importancia es máxima, porque ningún gamer quiere desperdiciar los recursos de su CPU en otra cosa que no sea la partida que está jugando. Y aquí es donde aparece el primer dilema: ¿Mejor un PC hiperpotente o dos PCs cada uno destinado a una función?

La segunda opción es sin duda la mejor para no perder el más mínimo rendimiento en tus partidas, y también requiere de un mayor presupuesto. Aunque, también hay que decir, el presupuesto no se incrementará un 100%, puesto que si te decides por un PC para todo también deberás invertir más en él para obtener el rendimiento deseado. ¿Has buscado los requisitos recomendados para los juegos que pretendes jugar? Pues si haces stream lo deseable es un poco más aún.

Si puedes y tu proyecto como stream gamer es profesional o ambicioso, ni lo dudes, un PC para jugar y otro para transmitir.


Cómo elegir el Mejor PC DEDICADO – Streaming con dos PCs

Hacer Streaming con dos PC

Tener dos PC para hacer streaming, uno dedicado al juego y otro a la transmisión, es siempre la mejor opción. Además, es lo recomendable si:

  • Los requisitos del juego están cerca de las capacidades máximas del PC.
  • No puedes permitirte fallos de rendimiento en tus partidas a causa de la codificación.
  • Tu proyecto como streamer es profesional y quieres el mejor de los resultados.

En cambio, hacer Streaming con un PC no es una mala idea si:

  • Los juegos con los que transmites tienen bajas exigencias de hardware.
  • No te importa tanto jugar lejos del mejor rendimiento posible.
  • Las transmisiones son más importantes que el desarrollo del juego en sí.
  • Sencillamente, no puedes permitirte un segundo ordenador.

Qué ventajas tiene un PC Dedicado para hacer streaming

  • No consumes recursos del pc en el que juegas.
  • A nivel organizativo es mucho mejor, porque configuras los parámetros de la emisión una única vez. El Pc dedicado para streaming es más limpio y solo trabaja con la señal de vídeo que le proporciona el ordenador principal. No hay alteraciones e incidencias no controlables al haber menos variables.

Cómo es el segundo PC perfecto para streaming: el pc dedicado

  • Incluye un buen microprocesador como el AMD Ryzen 7 2700
  • Dispone de al menos 16gb de memoria RAM
  • La tarjeta gráfica no importa NADA si el directo va a ser trabajo del procesador, en caso contrario lo mejor es una RTX 2060 como mínimo.
  • Almacenamiento en RAID para no perder información si un disco duro se rompe, porque de ese modo los datos se comparten entre varios (consejo opcional pero recomendable).

Cuándo es mejor hacer streaming con dos ordenadores

  • Cuando los juegos son muy exigentes con sus requisitos técnicos.
  • Si se trata de juegos triple AAA.
  • Si pretendes transmitir a 4K.
  • En usuarios que emiten desde varias plataformas (PC y Consola).
  • Cuando quieres una configuración inicial para stream que sea eficiente y duradera.

¿Valdría un ordenador portátil como ordenador dedicado?

. Si cumple con los requisitos que ya te hemos avanzado un ordenador portátil puede servir como segundo ordenador para streamers. Asegúrate de que tenga las entradas necesarias (HDMI, USB 2.0 o 3.0).


PC Streaming para los No Gamer

Si tu proyecto como streamer está fuera del mundo del gaming y centrado en otro tipo de directos, estás de suerte; los requerimientos son mucho más bajos y menos costosos. Cuestión aparte es que desees destacar.

El PC para Streaming que necesitas es el mismo que requiere un gamer como segundo ordenador: un PC DEDICADO con buen procesador.

Importante: en el caso de que quieras usarlo para jugar de vez en cuando conviene que incorpore una tarjeta gráfica con un mínimo de garantías.

El nivel de profesionalidad dependerá en parte de la inversión que hagas en el equipo informático. Si tu proyecto tiene ambición y pretendes monetizar, un ordenador con características similares a los ordenadores gaming es tu PC ideal para hacer streaming, con la excepción de la costosa tarjeta gráfica.

¿Podrías emitir directos con un Ryzen 3 y una GTX 750 más 4 Gb de RAM? Pues sí, pero el mundo del stream está evolucionando rápidamente y no querrás encontrarte tras dos años de trabajo con que lo que único no obsoleto de tu transmisión sea el contenido. Ten en cuenta que algunos streamers están haciendo ya transmitiendo en 4K en algunos sectores, aunque no sea lo corriente aún (ni lo será en los años venideros más próximos).


Qué necesita un PC para emitir en directo si NO eres gamer

La configuración del ordenador que necesitas cambia ligeramente si tu objetivo en el mundo del stream nada tiene que ver con el gaming. Por suerte ese cambio en tu bolsillo será bien grande. ¿Por qué?

La tarjeta gráfica es el hardware que más encarece el equipo informático junto con el procesador. Para un gamer es esencial estar a la última para no tener limitaciones en los juegos que salgan al mercado en los años venideros, pero si no eres gamer evitarás invertir en este elemento del equipo. Hay otros componentes que son más importantes.


Microprocesador de un PC para Streamer

En el procesador debería ir la inversión más alta si no eres gamer. De hecho, si tu objetivo es ambicioso y a largo plazo, nuestra recomendación es idéntica que para ellos: la AMD Ryzen 7. Podrías usar incluso las Ryzen 3 sin demasiada penalización, pero dependerá del tipo de canal que tengas y cómo exija recursos al CPU. Si realizas capturas de pantalla además de la webcam es mejor contar con un procesador con más potencia y número de núcleos. Y si además lo realizas con aplicaciones de gran consumo de recursos (autocad, photoshop, adobe Premiere…) podrías llegar a encontrarte conflictos.

En resumen, si para el gamer recomendábamos invertir en la mejor gráfica, para los demás streamers hay dos posibilidades:

  • Hacer streaming con los recursos de un buen procesador y sacrificar la tarjeta gráfica: Mínimo Ryzen 5 o Intel Core 7 con el mayor número de núcleos posible.
  • Que la tarjeta gráfica sea quien cargue con el trabajo del streaming: mínimo una Nvidia GeForce RTX 2060.


Almacenamiento de un PC para streamer

Si pretendes guardar tus grabaciones, archivos de edición, recursos o documentación en formato pesado, necesitarás un almacenamiento apropiado. Es muy común en streamers que comparten su contenido en varias plataformas, y algo básico en profesionales. Si tu proyecto de stream es amateur y solo haces directos en Twitch, Youtube o Facebook Gaming, puedes restar importancia al almacenamiento y ahorrar aún más en la elección perfecta de un PC para streamer.


Memoria RAM de un PC para streamer

Si no eres gamer podrías hacer stream sin problemas con 8Gb de memoria RAM, aun así no lo recomendamos. El estándar de la actualidad son 16Gb y adquirir una opción menos potente hoy puede significar la obsolencencia en menos de dos años.


Ordenador portátil para hacer Streaming

Marca/modelo
APUESTA SEGURA
Acer Predator Helios 300
LA ALTERNATIVA
ASUS TUF Gaming F15
CALIDAD/PRECIO
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6
Acer Predator Helios 300 Gaming Laptop, Intel i7-10750H, NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB, 15.6" FHD 144Hz 3ms IPS Display, 16GB DDR4, 512GB NVMe SSD, WiFi 6 American English Backlit Keyboard
ASUS TUF Gaming F15 TUF506HM-HN204 - Portátil Gaming de 15.6" Full HD 144Hz (Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX 3060 6GB, Sin Sistema Operativo) Negro Grafite - Teclado QWERTY español
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" FullHD 120Hz (AMD Ryzen 7 5800H, 16GB RAM, 1TB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3050-4GB, Sin Sistema Operativo) Negro - Teclado QWERTY Español
Pantalla
15,6" FullHD 144Hz
15.6" Full HD 144Hz
15.6" Full HD 120Hz
Procesador
Intel Core i7-10750H
Intel Core i5-11400H
AMD Ryzen 7 5800H
Memoria RAM
16GB
16GB
16GB
Tarjeta Gráfica
GeForce RTX 3060 6GB
GeForce RTX 3060 6GB
GeForce RTX 3050 4GB
Disco Duro
1TB SSD
512GB SSD
1TB SSD
APUESTA SEGURA
Marca/modelo
Acer Predator Helios 300
Acer Predator Helios 300 Gaming Laptop, Intel i7-10750H, NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB, 15.6" FHD 144Hz 3ms IPS Display, 16GB DDR4, 512GB NVMe SSD, WiFi 6 American English Backlit Keyboard
Pantalla
15,6" FullHD 144Hz
Procesador
Intel Core i7-10750H
Memoria RAM
16GB
Tarjeta Gráfica
GeForce RTX 3060 6GB
Disco Duro
1TB SSD
LA ALTERNATIVA
Marca/modelo
ASUS TUF Gaming F15
ASUS TUF Gaming F15 TUF506HM-HN204 - Portátil Gaming de 15.6" Full HD 144Hz (Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX 3060 6GB, Sin Sistema Operativo) Negro Grafite - Teclado QWERTY español
Pantalla
15.6" Full HD 144Hz
Procesador
Intel Core i5-11400H
Memoria RAM
16GB
Tarjeta Gráfica
GeForce RTX 3060 6GB
Disco Duro
512GB SSD
CALIDAD/PRECIO
Marca/modelo
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" FullHD 120Hz (AMD Ryzen 7 5800H, 16GB RAM, 1TB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3050-4GB, Sin Sistema Operativo) Negro - Teclado QWERTY Español
Pantalla
15.6" Full HD 120Hz
Procesador
AMD Ryzen 7 5800H
Memoria RAM
16GB
Tarjeta Gráfica
GeForce RTX 3050 4GB
Disco Duro
1TB SSD

Los ordenadores portátiles son una buena solución para los streamer que deben transmitir sus directos fuera de su Home Studio. Por ejemplo, una videoconferencia o un evento.

Los ordenadores portátiles son versátiles, pero nunca tan potentes como sus primos los PC de sobremesa si establecemos productos en igualdad de precio. La realidad es cruda para cualquier billetera, ¡Hay que invertir casi el doble para obtener lo mismo! Y tú dirás… «Ya, pero quiero/necesito un portátil para hacer stream», pues bien, desgranemos la selección de lo mejor que hemos visto para cada perfil de streamer. Seguro que alguno se ajusta a lo que necesitas.

El Portátil Pro y Avanzado son perfectos para stream gamers. Cuentan con una gran tarjeta gráfica que permite las nueva aplicaciones que usan la IA para mejorar los directos como nunca antes se había hecho (ya hemos mostrado los vídeos en este post). A día de hoy no son muchos los portátiles que encontrarás con esta novedad, pero es cuestión de tiempo que se coma el mercado.

El Portátil Intermedio lo recomendamos a quien vaya a guardar mucho peso de información en el disco duro con sus directos. Con una tarjeta gráfica RTX 2060 ya podrás disfrutar de la APP de Nvidia Broadcast y disponer de funcionalidades increíbles para el streaming. Su potencia lo hace además perfecto para un streamer profesional en otros ámbitos distintos al de los videojuegos.

El Portátil para streamers más básico vale para gamers y no gamers. Como observarás seguimos insistiendo con una Nvidia GeForce RTX 2060, y no es casual. Ese modelo de tarjeta gráfica supone un salto de calidad en el stream. Hasta hace poco la recomendación era consumir recursos del procesador para emitir en directo, pero con estas gráficas serán ellas las que realicen el proceso. Es el portátil ideal para el streamer amateur que hace directos fuera y dentro de su Home Studio, y también para aquellos que tengan un PC de sobremesa pero necesitan una alternativa cuando se tienen que desplazar a menudo.


Qué necesito para hacer Stream en un portátil

Aviso para Gamers: si un portátil no puede competir con un PC de sobremesa por el mismo precio, lo mejor es que el microprocesador tenga el mayor número de núcleos posibles y que la RAM venga en dos módulos para aprovechar el Dual Channel. ¡Ah! y huye de las tarjetas gráficas integradas en el microprocesador, ya que no son capaces de arrancar siquiera algunos juegos, ¡no son para gamers!

Si no eres gamer, debes saber que el vídeo consume muchos recursos del procesador y la memoria. No necesitas comerte la cabeza con la tarjeta gráfica si quieres un presupuesto lo más reducido posible. ¡Asegúrate de contar con un buen microprocesador y una suficiente memoria RAM! Eso sí, la tendencia actual es emitir en directo poniendo el peso del proceso en la tarjeta gráfica, aunque es una opción algo más cara y más beneficiosa para aquellos streamers que juegan.

No sirve cualquier PC para hacer un buen directo, y menos aún si hablamos de portátiles. No escojas cualquiera y cíñete a unas exigencias mínimas.


Qué accesorios necesita un PC para hacer Streaming

Por muy buen ordenador que tengas, no le podrás sacar provecho si no dispones de los accesorios adecuados:

  • Headset o auriculares: muy usados por los gamers, usuarios de Twitch, y todo tipo de directos que impliquen conversaciones con tus viewers.
  • Micrófonos: dinámicos y de condensador, para aquellos gamers que quieren dar el salto de calidad y separar el micro de sus cascos. También para podcaster y streamers no gamers.
  • Interfaz de audio: si dispones de un micrófono de condensador necesitarás la alimentación Phantom que traen las interfaces. Es la conjunción perfecta para conseguir el sonido más profesional.
  • Cámaras: las webcam son las reinas de las cámaras para emitir en directo, pero hay alternativas mejores si te ves obligado a transmitir fuera de tu Home Studio.
  • Capturadora de Vídeo: imprescindible para codificar la señal cuando la cámara no es una webcam, y también para los gamers que quieran ahorrar.
  • Complementos: hay otros accesorios que pueden mejorar muchísimo el resultado de tu transmisión aun siendo prescindibles, ¡échales un vistazo!

Y algo más que necesitarás para hacer Stream, aunque no sea un accesorio ¡Internet de Banda ancha con 2 MBPS de subida como mínimo!

Podrías pensar que con esos dos megas será más que suficiente, pero solo será así en caso de que no pretendas transmitir en altas resoluciones (más de 720p) y cantidad de refresco, sin contar con la calidad de la señal de audio y su latencia. Lo deseable son 5 MBPS de subida si quieres emitir en 1080p con calidad, y la opción que debería escoger un gamer si puede acceder a la banda ancha es, cuantos más megas de subida, mejor; es la única forma de emitir a 1080p/60fps o 4k/30fps.

Un buen PC, al igual que un micrófono y una buena cámara no lucirán igual en tu transmisión si no tienes una buena conexión a internet.

Copyright 2020 © parastreaming.es
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

paraStreaming.es
Logo