ATENCIÓN: Esta Guía de Cascos Gaming es muy completa, práctica y extensa. Primero hablaremos de los Cascos con Cable, pero después tenemos un gran espacio para los auriculares inalámbricos y específicos para videoconsolas. Te recomendamos que leas la guía al completo por su utilidad, pero si quieres ir al grano puedes ir directamente a la selección de mejores cascos gaming por tipo 🙂
Qué es importante en unos Cascos Gaming
Para acertar en la compra de unos cascos gaming lo primero que debes conocer son las características generales que más te deben importar:
Baja latencia
El retardo en el sonido puede ser molesto en el stream, pero es demoledor en el gaming. Los mejores micrófonos apenas tienen latencia. ¡Ojo con los cascos inalámbricos que no sean de gama alta, son los peores en lag de sonido! Con cable, en cambio, los niveles de latencia apenas se sienten.
Cancelación de ruido
La cancelación de ruido permite una mayor nitidez de sonido y una mejor comunicación para los gamers. La pasiva es la más común, como por ejemplo la esponja que puede recubrir un micro. Más novedosas son las activas, que incorporan un hardware o un software para optimizar el sonido. Por último, también podrías conseguir el mismo efecto con la IA de las tarjetas gráficas de Nvidia RTX y la nueva app Broadcast.
Alta duración de batería en cascos inalámbricos
Según el tipo de gamer que seas valorarás más o menos la duración de la batería de tu headset. Si pasas muchas horas seguidas las opciones más económicas no te convendrán. Además, si eres streamer y usas LEDs a menudo el consumo se incrementa MUCHO más. Los mejores cascos inalámbricos aguantan de 15h a 30h, no te fallarán.
Peso, ergonomía y dimensiones adecuadas
Al principio todos los auriculares son cómodos. Cuando pasan las horas de tu sesión gaming comienzas a notar molestias, ¡así no se puede jugar! La mayoría de cascos apuesta por la forma Over Ear, mientras que el peso de los auriculares varía mucho de uno de otro. Incluso hay gamas de productos hiperligeros (lightweight). Los auriculares con peso cercano a los 500gr solo se recomienda a quienes jueguen pocas horas seguidas.
Micrófono extraíble
Es básico en aquellos streamer que emiten en directo con un micrófono por separado. Los mejores modelos casi siempre añaden esa posibilidad, y muchos de gama media y baja también. ¡Fíjate bien! Los fijos son un incordio y los giratorios tienden a degradarse con el tiempo. Mejor un quita y pon.
Garantía de marca reconocida
En auriculares gaming hay mucha competencia y modelos, pero hay cuatro fabricantes de destacan por especialización y variedad: Razer, Hyper-X, Logitech y Corsair. Estas cuatro marcas se juegan mucho cada vez que sacan un modelo, y la consecuencia ha sido una inversión en I+D+i descomunal de todas ellas. Pero sobre todo, un miedo enorme a sacar un mal modelo que repercuta en su imagen y beneficie a la competencia. ¿Quién gana más con esto? Sobre todo tú, gamer.
Tipo de Conexión
El primer paso es tener claro si quieres las ventajas de los cascos inalámbricos, o las ventajas de los auriculares con cable USB. Esta guía te desgranará a partir de ahora las diferencias que hay entre estas dos opciones para que aciertes desde el principio y puedas disfrutar del gaming y del stream. ¡Vamos con ella!
Mejores Cascos Gaming USB en 2023
Ventajas y desventajas de los auriculares con cable para gaming
La primera ventaja que aporta el cable es un incremento de calidad en la señal de audio, con menor latencia e interferencias. La segunda ventaja es que el precio disminuye bastante si renuncias a la tecnología inalámbrica. ¡Es perfecto para quien prefiera calidad a costa de algo de comodidad!
EN IGUALDAD DE CONDICIONES, LA CONEXIÓN CON CABLE SIEMPRE DA MEJOR RESULTADO que la inalámbrica.
La desventaja es el propio cable, que es lo más incómodo que hay en el gaming. Ya habrás tenido que cortar conversaciones por acercarse a la cocina o ir al aseo, y habrás tenido más de un tirón de cuello porque algo tropiece con el cable (a veces tu propio pie). Pero sobre todo, esa molesta sensación de tener un cable rozando con tu brazo y hombro todas las horas que juegues a la espera de quedarse enganchado con lo primero que encuentre.
Cómo escoger unos Cascos Gaming USB
Los encontrarás con conexión jack y USB. Recomendamos la primera siempre, ya que permite una mejora sustancial extra en la traducción de la señal. Y más aún si llegas a conectarla en el futuro a una interfaz de audio, reduciendo la latencia a niveles profesionales. De todos modos la conexión USB está muy estandarizada y es usada también por muchos streamers PRO. No te comas la cabeza por esta decisión salvo que pretendas ser profesional.
Te interesan unos auriculares con cable USB si:
- Quieres extraer la máxima calidad del formato headset.
- Quieres reducir el retardo de sonido sin llegar a usar una interfaz de audio.
- No te molesta tener cables.
Mejores Cascos Gaming Inalámbricos
Ventajas y desventajas de los auriculares gaming inalámbricos
Los casco gaming inalámbricos tienen solo una ventaja. Mejor dicho, una grandísima ventaja:
- Son cómodos para el gamer porque no llevan ese maldito cable, con todas sus agradables consecuencias (como ir al aseo sin tocarse la cabeza, olvidarse de los tirones involuntarios del cable que tanto “ejercitan” el cuello, desaparición del cosquilleo eterno en tu brazo y hombro…).
Lo que muchos gamer no saben es que las desventajas son enormes si no escogen los mejores modelos (a diferencia de los cascos USB) y repercuten, por ejemplo, en el precio. Te las resumimos:
- La latencia es muy superior a los auriculares con cable, a excepción de los mejores modelos. ¿Te imaginas jugar a un shooter cooperativo y tardar 0,5 segundos en escuchar la puerta que se abre a tu izquierda? Game over a la vista.
- La batería de los auriculares inalámbrico aumenta ligeramente el peso del dispositivo. Es coherente.
- Un micrófono cuesta mucho más por ser inalámbrico. Y no es que sea una tecnología cara, ¡más bien es muy barata la del cable!
Cómo escoger unos cascos gaming inalámbricos
Los headset inalámbricos son la opción más cómoda para cualquier gamer, y si pesa poco y es cómodo, mejor. Solo colócatelo y ponte a jugar mientras haces directos. No te cruzarás con esos malditos cables, ni tendrás necesidad de apartarlos de tu vista. Eres tú y tu mejor partida.
Parecen todo ventajas, pero la realidad es que esta modalidad es la que ofrece más lag de audio (retardo) y más posibilidad de interferencia. Lee nuestros consejos si decides hacer te con unos auriculares inalámbricos para jugar o hacer stream:
- Si no vas a invertir más de 100€, mejor compra unos auriculares con cable.
- No pruebes marcas desconocidas, en el mercado de los auriculares inalámbricos el riesgo de decepción es mayor.
- Es valorable que tengan sistema de cancelación de ruido u otras tecnologías de mejora de la señal de sonido.
- Lo más importante, que su latencia sea baja para que no afecte a tus partidas.
Cascos gaming para Videoconsolas
Los cascos gaming nunca se han integrado bien con todas las plataformas de juegos a la vez. Los principales fabricantes vienen del mundo de los PC y sus periféricos. Sony, salvo los monitores, nunca mostró demasiado interés en esas áreas. ¿Cuál es la consecuencia? Los mejores modelos de auriculares gaming están enfocados a ofrecer fiabilidad en los PC y las tecnologías que los hacen destacar desaparecen en parte si se usan con una PlayStation o una Xbox (sobre todo las relacionadas con el micrófono).
Si tu objetivo es jugar tanto en la videoconsola como en el PC tienes dos opciones:
- Hacerte con unos buenos cascos gaming con cable (de los que recomendamos antes para PC) y soportar un rendimiento no óptimo en la comunicación por micro cuando estén en la videoconsola.
- Comprar unos cascos baratos con licencia oficial de PS4 o Xbox o gran compatibilidad, como los que recomendamos, además de tus auriculares para jugar en PC.
Si juegas solo en videoconsola podrías usar unos buenos cascos USB pensados para PCs y que sean compatibles. La lástima es que no se amortiza la tecnología que integran y que desaparece con las videoconsolas, como el sonido Hi-Res y el Blue Vo!ce. En algunos casos, incluso se siente una rebaja sustancial de la intensidad del sonido con las PS4. Por tanto, nuestra recomendación es que adquieras auriculares gaming con licencia oficial del fabricante de la consola, que además suelen ser bastante menos costosos.
Auriculares gaming baratos
¿Prefieres unos cascos gaming económicos? Si eres un streamer o gamer amateur es perfectamente cmprensible. Nuestra recomendación es que, al menos, no renuncies a los beneficios y la garantía que aporta comprarlos a las marcas con más reputación del mercado. ¿Por qué? Es sencillo: jamás fabricarían unos cascos de gama baja que perjudicaran su imagen cuando su terreno principal es la gama alta y medio-alta ¡Antes los retirarían del mercado! Los fabricantes menos conocidos, sin embargo, mantienen sus escasos modelos sea cual sea su fiabilidad.
Qué necesitan unos Cascos Gaming para hacer streaming
Hay gamers que buscar hacer streaming al mismo tiempo, y muchos se preguntarán: «Además de todo lo que habéis dicho hasta ahora, ¿debo fijarme en algunas características si quiero emitir en directo?». Y sí que las hay.
Al principio hemos hablado de la importancia de tener una baja o nula latencia para que no se vea afectado el desarrollo de una partida. En el stream también es importante para que la comunicación resulte eficaz (tanto entre streamer y suscriptor como en las propias partidas multijugador). ¡Recuerda que la latencia es mayor en dispostivos inalámbricos!
La cancelación de ruido es crucial para el streaming, porque mejora la comunicación oral. ¡Y qué es una RRSS sin una buena comunicación! Los modelos más desarrollados cuentan con cancelación pasiva y activa, pero si tienes una tarjeta gráfica RTX en tu PC Gaming conseguirás el mismo efecto con su software.
La mejor opción para hacer stream con unos cascos gaming
La opción más profesional es “arrancar” el micrófono extraíble y comprar un buen micrófono. Un micro de condensador es lo ideal, pero te obligará a comprar una interfaz de audio USB para que funcione. El micro de tus cascos es de tipo dinámico, que es la otra opción, ¡comprar un micrófono dinámico de mucha mayor calidad que aquellos que incorporan tus auriculares gaming.
En resumen, los auriculares con micrófono incorporado son mejor para ti si:
- Estás comenzando y quieres probar el mundo del stream.
- No pretendes ser micro-influencer en tu ámbito ni monetizar tu canal.
- Quieres centrarte en el desarrollo de la partida y no tanto de la transmisión.
- Te basta con el sonido característico de los micrófonos dinámicos.
Es la opción estándar y más básica; también la más económica. Proporciona menos rendimiento y la mayor comodidad para los gamer. Ganas espacio y concentración en tus partidas. Si lo que pretendes es echar unas risas con tus amigos, es lo que necesitas. En cambio, un streamer profesional necesita mejorar la latencia y calidad del sonido para optimizar la transmisión y que no parezca amateur, y para eso necesitarán un micrófono aparte.
Resumiendo. Preferirás un micrófono independiente si:
- Pretendes un proyecto de stream gaming profesional.
- Realizas gameplays y tutoriales a menudo.
- Quieres reducir al máximo la latencia (lag de audio).
- Valoras cómo suene tu locución en los dispositivos de los demás.
- Ya tienes un micrófono de condensador.